top of page
cuidador_3.jpg

El Alzheimer no es parte del
envejecimiento

        Dia Internacional del Alzheimer.

       Para tener en cuenta

  • La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

  • La demencia no es una consecuencia inevitable del envejecimiento

  • El número de personas con demencia está aumentando rápidamente

  • La enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia, acapara entre un 60% y un 70% de los casos.

  • La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero.

  • La mayoría de los cuidadores de personas con demencia son familiares

Infografía  10 tips alz1.png
Sos familiar y necesitas ayuda?
Te orientamos para poder cuidar
QUERES INFORAMCION SOBRE NUESTROS PROXIMOS CURSOS 

Envejecimiento activo es un concepto definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.

 

El envejecimiento activo se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población. Permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia

Si sos Cuidador Domiciliario u otro Agente de Salud y deseas que te lleguen oportunidades laborales de Cuidador Online

      "Ser Adulto Mayor desde una mirada 

                    Positiva y Proactiva"

Nuestra Visión se basa en el modelo de “Atención Centrada en la Persona” que promueve mejorar la calidad de vida de las personas adultas que necesitan asistencia o cuidados.

 

Este enfoque considera las necesidades de las personas mayores, como también sus deseos y por sobre todo su derecho a decidir, gestionar y realizar todas sus actividades diarias en la medida de lo posible.

 

Se prioriza conservar el ámbito de su hogar y espacios de pertenencia, dándole el valor y el protagonismo que le corresponde dentro de la sociedad de la que son parte.

bottom of page